
Foto Teleton 1990
"El Piñeragate fue un escándalo político chileno ocurrido el 23 de agosto de 1992 y protagonizado por el precandidato a la presidencia de 1993, candidato a la presidencia de 2005, y ex senador Sebastián Piñera. Este caso comenzó cuando, en un programa de televisión de Mega, en directo y mediante una grabación telefónica clandestina, se reveló una conversación en la que Piñera descalificaba a la también candidata y diputada Evelyn Matthei. También se le conoce por Kiotazo, debido a la marca de la radio por la cual se dio a conocer el escándalo.
Las figuras de Sebastián Piñera y Evelyn Matthei, miembros de la denominada patrulla juvenil de la derecha chilena, intentaban convertirse en el abanderado del pacto político "Unión por el Progreso". Fue en este ambiente cuando es divulgada una conversación telefónica entre Piñera y su amigo Pedro Pablo Díaz, y en la cual le comentaba una maniobra para bajar de la carrera a su contendora Matthei, o por lo menos ponerla en una situación difícil para que bajara su credibilidad a los electores.
Esto se reveló en un panel durante el programa A eso de..., del canal privado Mega, por parte del presidente de la televisora, Ricardo Claro, y ante la atónita reacción de Piñera, uno de los participantes del programa de debate.
En la grabación, se escuchaba la voz de Sebastián Piñera junto a su amigo Díaz, comentando cómo encerrar en un debate de televisión a Matthei, insinuando que debería hablarse del divorcio para que la candidata quedara en una postura incómoda debido a su reconocido conservadurismo y revelara ciertas contradicciones de la candidata, como por ejemplo, demostrar que Matthei profesaba el catolicismo pero no lo practicaba"
Wikipedia
"Para completar el recuerdo de quién es quién, digamos que la Matthei puso cara de sorprendida víctima por un par de días. Hasta que tuvo que confesar que ella entregó la grabación a Claro, la que a su vez le había sido entregada por un oficial de inteligencia militar. La Matthei se cambió de tienda –de RN a la UDI- y Ricardo Claro utilizó su canal, como buen patrón de fundo, para devolver el golpe. El que antes le propinó Piñera –también a traición- lo privó de un lucrativo negocio de tarjetas de crédito.
Clave episodio. Debió usarse en alguna pregunta al candidato en las muchas entrevistas que le han hecho.
Si los valores de la confianza y la lealtad se conjugan en la decisión de un votante, este episodio merece reflexión. Hay dos traiciones –a la socia política y al socio comercial- que son indicadores de carácter. Y eso no cambia, aunque se vista de seda".
Patricia Verdugo
Transcripción de la Intercepción:
La primera voz que se escuchó fue la del senador Sebastián Piñera, eso sí, algo más acelerada de lo común "que todo lo que dicen después lo tienen que contradecir, huevón ¿ah? Divorcio, que está preparada, que ley de divorcio, hablemos en contra del divorcio, a favor del divorcio. Que está preparada, que no está preparada. Después una cuestión, le podís decir tú: hace dos años atrás, cierto... no, eso no en realidad...."
Pedro Pablo Díaz: '¿Qué poh?'
Sebastián Piñera: 'No es que me decía Jorge Carey, lo que me dijo Jorge Carey, tal que esta mina [mujer] hace dos años atrás fue a buscarlo ella para para a Jarpa y ahora... Lo que puede tratar de meterle, es el síndrome, cierto, de una huevá débil, inestable. Que va p'allá, que va p'acá, que pega tiros, que pega tiros p'acá. Pero con suavidad, no puede transformar a la Matthei en víctima, ¿ah?'
Pedro Pablo Díaz: 'Exactamente'
Sebastián Piñera: 'Le puede decir, por ejemplo, mire: todo el país conocía, una de las características, todo el país conocía, cierto, cuando su papá era Comandante en Jefe, cierto, eeh, el, las, el hecho de que que decía una cosa, después se contradecía, al final nadie sabía nunca qué diablos pensaba, porque decía diez cosas distinta en diez minutos.¿Ah? Da la impresión que eso también se extiende a usted. ¿Me entiendes o no?, ¿ah? Y ahi le puede tirar la cosa de que estoy prepará, no estoy prepará, la cosa del divorcio, no estoy con el divorcio; o sea en 30 segundos se da vuelta de carnero. ¿Cuál es? ¿Me entiendes o no? Ese es un punto firme'
Pedro Pablo Díaz: 'Bueno, lo voy a repasar con el Pelao. Al tiro, Voy a cortarte y te voy a llamar al Pelao'
Sebastián Piñera: 'Pero tenís que hacerlo bien hecho. Tiene el ejemplo del divorcio, tiene el ejemplo de si está preparada, tiene el ejemplo, oye también de que... ¿en qué otra cuestión se ha dado vuelta ella?'
Pedro Pablo Díaz: 'De la catolicidad. De ir a misa, es católica y no va a misa, o sea, dejarla en contradicción, dejarla...'
Sebastián Piñera: 'Claro'
Pedro Pablo Díaz: 'Usted dijo que su papá se había convertido al catolicismo con la venida de Juan Pablo II...'
Sebastián Piñera: 'Eso dijo... y dice que es luterano'
Pedro Pablo Díaz: 'Y ahora dice que es luterano. Usted dice que es católica y no va a misa, ¿cómo es la huevá?'
Sebastián Piñera: 'Pero la gracia es que trate elegantemente de dejarla como una cabrita chica, cierto, despistada, que está dando palos de ciego, sin ninguna solidez, me entendís tú ¿o no?'
Pedro Pablo Díaz: 'Claro, claro, no de víctima, por ningún motivo'
Sebastián Piñera: 'Pero no una víctima, sino que decirle, mire: ¿y usted no cree que es mejor que usted se prepare más? ¿que no cree que es mejor que usted se prepare más? ¿que no cree que es mejor que tenga una cosa más sólida, que piense más, que se prepare más, que medite más antes de pretender un cuento en que además, en que además, cierto, mucha gente cree que la están utilizando? ¿cachai o no?'
Pedro Pablo Díaz: 'Exactamente y déjame decirte que el 'pelao' está dispuesto. Me dijo: voy a ser muy...la voy a acorralar a esta huevona. Le voy a sacar...'
Sebastián Piñera: 'Pero así, haciéndolo siempre con un muy buen tono, ¿cachai o no?'
Pedro Pablo Díaz 'Claro'
Sebastián Piñera: 'No ponerla en víctima, ¿me entiendes tú, ah?'
Pedro Pablo Díaz: 'Exactamente'
Sebastián Piñera: 'Siempre con un muy buen tono, mire... así como decir, oye Evelyn, mira, como si fuera un amigo, cierto, como que le está dando un consejo; sabís que Evelyn, mejor, huevón, deja esta huevá ¿Cachai o no? ¿ah?'.
Pedro Pablo Díaz: 'Claro', entre risas
Sebastián Piñera: 'No hay nada peor... que mejor le dé un consejo porque si es que la ataca, cierto, la otra va a tener que responder... y va a decir:¡chuchas la mujer! ¿cachai o no? Ni una, el tono, la forma, impecable, amistoso, ¿cachai o no?'
Pedro Pablo Díaz: 'Exactamente'
Sebastián Piñera: 'Parándola, pero diciéndole, sabís que más Evelyn, retírate de esta huevá, estai haciendo el loco, ¿cachai o no? ¿okey?'
Pedro Pablo Díaz: 'Okey. Tira pa'rriba, que te vaya bien'
Sebastián Piñera: 'Oye, yo te voy a volver a llamar, ¿dónde estay tú ahora?...'
"El Piñeragate fue un escándalo político chileno ocurrido el 23 de agosto de 1992 y protagonizado por el precandidato a la presidencia de 1993, candidato a la presidencia de 2005, y ex senador Sebastián Piñera. Este caso comenzó cuando, en un programa de televisión de Mega, en directo y mediante una grabación telefónica clandestina, se reveló una conversación en la que Piñera descalificaba a la también candidata y diputada Evelyn Matthei. También se le conoce por Kiotazo, debido a la marca de la radio por la cual se dio a conocer el escándalo.
Las figuras de Sebastián Piñera y Evelyn Matthei, miembros de la denominada patrulla juvenil de la derecha chilena, intentaban convertirse en el abanderado del pacto político "Unión por el Progreso". Fue en este ambiente cuando es divulgada una conversación telefónica entre Piñera y su amigo Pedro Pablo Díaz, y en la cual le comentaba una maniobra para bajar de la carrera a su contendora Matthei, o por lo menos ponerla en una situación difícil para que bajara su credibilidad a los electores.
Esto se reveló en un panel durante el programa A eso de..., del canal privado Mega, por parte del presidente de la televisora, Ricardo Claro, y ante la atónita reacción de Piñera, uno de los participantes del programa de debate.
En la grabación, se escuchaba la voz de Sebastián Piñera junto a su amigo Díaz, comentando cómo encerrar en un debate de televisión a Matthei, insinuando que debería hablarse del divorcio para que la candidata quedara en una postura incómoda debido a su reconocido conservadurismo y revelara ciertas contradicciones de la candidata, como por ejemplo, demostrar que Matthei profesaba el catolicismo pero no lo practicaba"
Wikipedia
"Para completar el recuerdo de quién es quién, digamos que la Matthei puso cara de sorprendida víctima por un par de días. Hasta que tuvo que confesar que ella entregó la grabación a Claro, la que a su vez le había sido entregada por un oficial de inteligencia militar. La Matthei se cambió de tienda –de RN a la UDI- y Ricardo Claro utilizó su canal, como buen patrón de fundo, para devolver el golpe. El que antes le propinó Piñera –también a traición- lo privó de un lucrativo negocio de tarjetas de crédito.
Clave episodio. Debió usarse en alguna pregunta al candidato en las muchas entrevistas que le han hecho.
Si los valores de la confianza y la lealtad se conjugan en la decisión de un votante, este episodio merece reflexión. Hay dos traiciones –a la socia política y al socio comercial- que son indicadores de carácter. Y eso no cambia, aunque se vista de seda".
Patricia Verdugo
Transcripción de la Intercepción:
La primera voz que se escuchó fue la del senador Sebastián Piñera, eso sí, algo más acelerada de lo común "que todo lo que dicen después lo tienen que contradecir, huevón ¿ah? Divorcio, que está preparada, que ley de divorcio, hablemos en contra del divorcio, a favor del divorcio. Que está preparada, que no está preparada. Después una cuestión, le podís decir tú: hace dos años atrás, cierto... no, eso no en realidad...."
Pedro Pablo Díaz: '¿Qué poh?'
Sebastián Piñera: 'No es que me decía Jorge Carey, lo que me dijo Jorge Carey, tal que esta mina [mujer] hace dos años atrás fue a buscarlo ella para para a Jarpa y ahora... Lo que puede tratar de meterle, es el síndrome, cierto, de una huevá débil, inestable. Que va p'allá, que va p'acá, que pega tiros, que pega tiros p'acá. Pero con suavidad, no puede transformar a la Matthei en víctima, ¿ah?'
Pedro Pablo Díaz: 'Exactamente'
Sebastián Piñera: 'Le puede decir, por ejemplo, mire: todo el país conocía, una de las características, todo el país conocía, cierto, cuando su papá era Comandante en Jefe, cierto, eeh, el, las, el hecho de que que decía una cosa, después se contradecía, al final nadie sabía nunca qué diablos pensaba, porque decía diez cosas distinta en diez minutos.¿Ah? Da la impresión que eso también se extiende a usted. ¿Me entiendes o no?, ¿ah? Y ahi le puede tirar la cosa de que estoy prepará, no estoy prepará, la cosa del divorcio, no estoy con el divorcio; o sea en 30 segundos se da vuelta de carnero. ¿Cuál es? ¿Me entiendes o no? Ese es un punto firme'
Pedro Pablo Díaz: 'Bueno, lo voy a repasar con el Pelao. Al tiro, Voy a cortarte y te voy a llamar al Pelao'
Sebastián Piñera: 'Pero tenís que hacerlo bien hecho. Tiene el ejemplo del divorcio, tiene el ejemplo de si está preparada, tiene el ejemplo, oye también de que... ¿en qué otra cuestión se ha dado vuelta ella?'
Pedro Pablo Díaz: 'De la catolicidad. De ir a misa, es católica y no va a misa, o sea, dejarla en contradicción, dejarla...'
Sebastián Piñera: 'Claro'
Pedro Pablo Díaz: 'Usted dijo que su papá se había convertido al catolicismo con la venida de Juan Pablo II...'
Sebastián Piñera: 'Eso dijo... y dice que es luterano'
Pedro Pablo Díaz: 'Y ahora dice que es luterano. Usted dice que es católica y no va a misa, ¿cómo es la huevá?'
Sebastián Piñera: 'Pero la gracia es que trate elegantemente de dejarla como una cabrita chica, cierto, despistada, que está dando palos de ciego, sin ninguna solidez, me entendís tú ¿o no?'
Pedro Pablo Díaz: 'Claro, claro, no de víctima, por ningún motivo'
Sebastián Piñera: 'Pero no una víctima, sino que decirle, mire: ¿y usted no cree que es mejor que usted se prepare más? ¿que no cree que es mejor que usted se prepare más? ¿que no cree que es mejor que tenga una cosa más sólida, que piense más, que se prepare más, que medite más antes de pretender un cuento en que además, en que además, cierto, mucha gente cree que la están utilizando? ¿cachai o no?'
Pedro Pablo Díaz: 'Exactamente y déjame decirte que el 'pelao' está dispuesto. Me dijo: voy a ser muy...la voy a acorralar a esta huevona. Le voy a sacar...'
Sebastián Piñera: 'Pero así, haciéndolo siempre con un muy buen tono, ¿cachai o no?'
Pedro Pablo Díaz 'Claro'
Sebastián Piñera: 'No ponerla en víctima, ¿me entiendes tú, ah?'
Pedro Pablo Díaz: 'Exactamente'
Sebastián Piñera: 'Siempre con un muy buen tono, mire... así como decir, oye Evelyn, mira, como si fuera un amigo, cierto, como que le está dando un consejo; sabís que Evelyn, mejor, huevón, deja esta huevá ¿Cachai o no? ¿ah?'.
Pedro Pablo Díaz: 'Claro', entre risas
Sebastián Piñera: 'No hay nada peor... que mejor le dé un consejo porque si es que la ataca, cierto, la otra va a tener que responder... y va a decir:¡chuchas la mujer! ¿cachai o no? Ni una, el tono, la forma, impecable, amistoso, ¿cachai o no?'
Pedro Pablo Díaz: 'Exactamente'
Sebastián Piñera: 'Parándola, pero diciéndole, sabís que más Evelyn, retírate de esta huevá, estai haciendo el loco, ¿cachai o no? ¿okey?'
Pedro Pablo Díaz: 'Okey. Tira pa'rriba, que te vaya bien'
Sebastián Piñera: 'Oye, yo te voy a volver a llamar, ¿dónde estay tú ahora?...'